¿Sabías que el ceviche no es solo peruano? 🇵🇪✨ Descubre sus versiones por Sudamérica 🌎🍋

Imagen de freepik.com


Cuando escuchamos la palabra ceviche, la mayoría de nosotros pensamos automáticamente en Perú 🇵🇪. ¡Y con razón! El ceviche peruano es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación y ha conquistado paladares en todo el mundo. Pero lo que muchos no saben es que el ceviche no es exclusivo de Perú. Desde Ecuador hasta Chile, Sudamérica tiene su propia colección de ceviches únicos, adaptados al sabor, ingredientes y cultura de cada país. 🌽🐟

En este artículo te contamos cómo cambia esta delicia según la región, para que descubras que el ceviche tiene más pasaportes de los que imaginas. ✈️🍽️


🥄 El ceviche peruano: el más famoso, pero no el único

El ceviche peruano clásico se prepara con pescado blanco crudo, marinado en jugo de limón, cebolla roja, ají limo, sal y culantro. Se sirve con camote (batata) y choclo (maíz grande). El secreto está en la leche de tigre, ese jugo blanco y ácido que le da vida y energía al plato. 🐟🍋🌶️


🥑 Ceviche ecuatoriano: más tomate, menos limón

En Ecuador 🇪🇨, especialmente en la región costera, el ceviche tiene un giro particular. Aquí, el marisco se cocina previamente (camarones, conchas, pescado) y se mezcla con jugo de limón, cebolla, tomate licuado y cilantro. A diferencia del peruano, se sirve con chifles (plátano verde frito) o canguil (popcorn). Es más suave al paladar, y muchos ecuatorianos incluso le agregan ketchup o mostaza, algo impensable en otras versiones. 🍤🍅🍌


🧅 Ceviche colombiano: más tropical, menos ácido

En Colombia 🇨🇴, el ceviche se disfruta mucho en la costa Caribe, y su preparación tiende a ser más tropical y menos cítrica. Uno de los más populares es el de camarón, preparado con salsa rosada (mezcla de mayonesa y ketchup), limón, cebolla, cilantro y a veces mango. Es dulce, cremoso y refrescante, y se sirve como entrada o snack en las playas. 🏖️🍤🥭


❄️ Ceviche chileno: fresco, simple y con toques del sur

En Chile 🇨🇱, el ceviche más tradicional es el de reineta o salmón, marinado con jugo de limón, cebolla, cilantro y un poco de ají verde. Se caracteriza por ser muy fresco, ligero y con ingredientes del mar chileno. A veces se le agrega palta (aguacate) o pepino. Ideal para un almuerzo veraniego. 🐟🥒🌿


🌎 Un plato, muchas identidades

El ceviche, más que una receta, es una expresión cultural y regional. Cada país lo adapta a sus productos locales, su clima y su paladar. Lo mejor es que puedes probarlos todos desde casa y descubrir qué versión te gusta más. 🏠✨


🍽️ ¿Te animas a hacer una cata de ceviches sudamericanos?

Prepara una tarde de ceviches variados con amigos y sorpréndelos con sabores de todo el continente. Y si te animas, cuéntanos en los comentarios: ¿cuál es tu ceviche favorito y por qué? 👇💬

Comentarios