🐟 Encebollado para el chuchaqui: ¿por qué es el desayuno favorito de los ecuatorianos después de una fiesta? 🇪🇨🎉
![]() |
Imagen de freepik.com |
Si alguna vez has estado en Ecuador y has celebrado hasta la madrugada, seguro has escuchado hablar del “encebollado para el chuchaqui”. Pero, ¿qué es ese plato que tantos elogian como el remedio infalible para la resaca? 🤔🍲
El encebollado no es solo un desayuno; es toda una tradición nacional y un símbolo de cómo la gastronomía ecuatoriana sabe combinar sabor, cultura y medicina casera. Hoy en Recetas con Pasaporte, te contamos por qué este plato de pescado es el favorito después de una fiesta y cómo prepararlo para que tú también puedas disfrutarlo. 🥄✨
🤒 ¿Qué es el “chuchaqui” y por qué necesita encebollado?
En Ecuador, “chuchaqui” es la palabra coloquial para la resaca, ese malestar que llega después de una noche larga de celebración y alcohol. Dolor de cabeza, malestar estomacal y cansancio son sus síntomas clásicos. Pero para los ecuatorianos, hay un antídoto infalible: el encebollado. 🥵➡️🐟
Esta sopa espesa, hecha principalmente con atún fresco, yuca, cebolla encurtida y limón, tiene propiedades que ayudan a recuperar el cuerpo y el ánimo. Es caliente, nutritiva, rica en proteínas y sobre todo, llena de sabor. 🌿🍋
🍲 ¿De qué está hecho el encebollado?
Los ingredientes básicos son:
-
Atún fresco o pescado blanco (puede ser también albacora)
-
Yuca (mandioca) cocida y cortada en trozos
-
Cebolla blanca encurtida en limón y sal
-
Tomate, ajo y pimiento para el caldo
-
Cilantro fresco para dar aroma
-
Sal, pimienta y comino al gusto
Este conjunto da como resultado un caldo espeso, con un sabor cítrico y picante que despierta los sentidos y ayuda a la digestión. 🌶️🐟
🍽️ ¿Por qué el encebollado es el desayuno perfecto después de una fiesta?
-
Rehidrata y nutre: La combinación de caldo, yuca y pescado repone minerales, proteínas y agua.
-
Alivia el malestar: El limón y la cebolla ayudan a limpiar el estómago y activar el metabolismo.
-
Es reconfortante: El calor del caldo calma el cuerpo cansado y levanta el ánimo.
-
Fácil de digerir: A diferencia de comidas pesadas, es ligero pero energético.
Por eso, después de una noche de fiesta, muchos ecuatorianos van directo a una cevichería o restaurante de encebollado para recuperarse y continuar el día con energía. 💪🎉
👩🍳 Receta rápida de encebollado para 4 personas
Ingredientes:
-
1 kg de atún fresco en trozos
-
3 yucas medianas, peladas y cortadas
-
2 cebollas blancas, en rodajas finas
-
Jugo de 4 limones
-
3 tomates maduros, pelados y picados
-
2 dientes de ajo
-
1 manojo de cilantro picado
-
Sal, pimienta, comino y aceite al gusto
Preparación:
-
Cocina la yuca en agua con sal hasta que esté suave. Reserva.
-
En una olla, sofríe ajo, cebolla (reserva parte para la encurtida) y tomate hasta formar un sofrito.
-
Agrega agua y deja hervir. Añade el pescado, sal, pimienta y comino. Cocina 10 minutos a fuego medio.
-
Mezcla la cebolla reservada con jugo de limón y sal para encurtirla.
-
Sirve el caldo con yuca, pescado, cebolla encurtida y cilantro fresco. ¡Listo para disfrutar! 🍽️😋
🗣️ ¿Has probado el encebollado?
Si no lo has hecho, te invito a descubrir uno de los platos más auténticos y queridos de Ecuador, perfecto para los días después de una celebración. Y si eres fan, ¿cómo te gusta acompañarlo? ¿Con arroz, chifles o un buen jugo natural? Cuéntanos en Recetas con Pasaporte. ✈️🐟💬
Comentarios
Publicar un comentario